- Saber llevar a cabo métodos de gestión de inventarios. 
- Saber valorar  los costos de inventario por el almacenaje de materiales y productos. 
- Saber aplicar las medidas correctoras necesarias para un correcto aprovisionamiento.
Unidad didáctica 1. Elaboración y gestión de inventarios.
1.1 Objetivo e importancia de la gestión de inventarios. 
1.2Diferenciación de conceptos. 
1.3 Concepto y fundamento de los inventarios físicos.
1.4Variables que afectan a la gestión del inventario. 
1.5Tamaño, estructura y representación del inventario. 
1.6 Análisis del conflicto básico entre disponibilidad e inventario.
1.8Importancia de la ubicación geográfica con respecto a los centros de distribución. 
1.9Modelos de gestión de inventarios. 
1.10 Tipos de inventarios. 
1.11 Elaboración de inventarios: Control y recuento de stocks. 
1.12 Criterios de elaboración de inventarios. 
1.13 Clasificación de los productos. 
1.14 Planificación del stock para demanda uniforme y no uniforme: 
1.15 Aplicaciones informáticas de base de datos y hojas de cálculo aplicados a la gestión de inventarios. 
Unidad didáctica 2. Valoración y cálculo de inventarios. 
2.1 Valoración de inventarios
2.2Estimación de costes asociados al inventario.
2.3Indicadores de medida de inventarios. 
2.4 Análisis de desviaciones en los inventarios. 
Unidad didáctica 3. Control y gestión de stocks. 
3.1Objetivos y funciones de la gestión de stock. 
3.2Variaciones de la demanda y nivel de stock. 
3.3 Método de gestión de stock programado.
3.4Método de gestión de stock no programado
3.5Métodos de determinación de pedidos: Modelo de pedido óptimo o modelo de Wilson. 
3.6Lote económico de fabricación y/o pedido. 
3.7 Parámetros de gestión de stock. 
3.8Rotación del stock.
3.9Cálculo de parámetros de stock. 
Unidad didáctica 4. Seguimiento y control de indicadores de gestión de stock. 
4.1 Efectividad de la gestión del almacén. 
4.2 Simulación Montecarlo, riesgo e incertidumbre. 
4.3Indicadores de gestión de stock. 
4.4Interpretación y cálculo de indicadores de gestión de índice de rotación y su repercusión en el tamaño del almacén y el costo logístico de almacenaje. 
4.5Optimización de puntos de almacenamiento.
4.6Ciclo de vida de las existencias.